
22 Abril 2017
DÃa 10


Esperando para subir en grupos mas pequeños a la parte superior del campanario donde se podÃa estar por un tiempo mas corto, creo que menos de 10 minutos

Las quimeras fueron añadidas en la gran restauración que se hizo a mediados del siglo XIX, luego del desastre que la revolución causó en ella, y tuvo mucho que ver la novela de 1831 de Victor Hugo "Nuestra señora de ParÃs", la de quasimodo, ya que reavivó el interés popular en la vieja catedral olvidada...





Desde ariba tenÃamos esta vista preciosa de Sacré Coeur en la colina de Montmartre, mas cerca se ve la torre Saint-Jacques, ese campanario es el único vestigio de la Iglesia Saint-Jacques-de-la-Boucherie construida en el siglo XVI y destruida en 1797.
Una vista de la iglesia de Saint Sulpice, del siglo XVIII...


No hace falta presentar a la Torre Eiffel, mas cerca la cúpula de Los Inválidos, donde está el mausoleo de Napoleón, y mas cerca el campanario de la AbadÃa de Saint-Germain des-Prés, del siglo X.
Y en la otra foto se aprecia a la derecha del Sena el Museo del Louvre, atrás se ve los techos del Grand Palais, y al fondo los edificios de La Défense, el distrito financiero con el nuevo gran arco...


Algunos detalles...


El techo se encuentra sostenido por una armazón de madera que recibe el nombre de "el bosque de Notre Dame". La razón de este nombre se halla no solo en lo numeroso de las vigas, sino en que cada una de ellas fue un árbol de roble entero, muchos de ellos con cientos de años de antigüedad.
Sobre el techo de la catedral de Notre Dame destaca la aguja. Esta aguja fue añadida en el siglo XIX por Viollet-le-Duc, en sustitución de una antigua aguja tipo campanario, que habÃa sido colocada hacia el año 1250 pero fue desmantelada a finales del siglo XVIII.



Últimas fotos a las apuradas porque el tiempo es cortito ahà arriba...


Y a bajar por la escalera caracol...


Ahora si llegó el turno de entrar a la catedral, habÃa cola pero iba bastante rápido...


Y pudimos entrar, recorrer y admirar el lugar que es hermoso con los vitrales inmensos...

Un dato curioso de Notre Dame es que en 1431 fue coronado de manera apresurada un niño de 10 años, Enrique VI de Inglaterra como rey de Francia, único caso en la historia de un rey simultáneo en estos paises. Y la derrota de ese rey estuvo marcada por una joven que fue beatificada en 1909 acá tambien, Juana de Arco...



Uno de los elementos caracterÃsticos de Notre Dame son sus hermosos rosetones, presentes en la fachada occidental, en la fachada norte y sur


Muy lindo el techo con estrellas...


Recorriendola por adentro no parece muy grande, mas bien fina y larga, pero es una sensación, porque es impresionante...


Milenka paseaba en su cochecito e iba cantando a viva voz alguna canción inventada, terriblemente preocupada y con muchos problemas...


Prendimos una vela, agradecimos por poder llegar hasta acá y disfrutar de estos momentos en familia, una gran bendición que Dios nos regalaba...


Dos y cuarto estábamos afuera, el dÃa seguÃa nublado pero nosotros radiantes...


Recorriendo el campanario y la galerÃa de las quimeras, que es el balcón que conecta ambos campanarios.