
21 Abril 2017
Día 9
Hoy era el día que elegimos para ir a Versalles, y se veía muy lindo, así que comimos un buen desayuno en familia y salimos a las nueve preparados para pasar el día allá, no sabíamos bien que esperar ni cuanto tiempo estaríamos en el palacio, porque habíamos leído de todo, a algunos les había gustado mucho y otros decía que ni valía la pena ir...
En 20 minutos el Metro 6 nos dejó en la estación Champ de Mars, a metros de la Torre Eiffel, y ahí nos tomamos el tren RER C que tarda media hora en llegar hasta la estación Versailles Château Rive Gauche...


Como le gustan a Milenka los trenes!!!

A las 10:30 llegamos a la entrada de Versalles, como se ve, el cielo estaba totalmente limpio de nubes, mucha gente entrando, ya era un poquito tarde...


Gisy con Milenka se fueron a hacer la cola para entrar, y yo me fui a hacer la cola para pagar, las 2 entradas 54 euros ($950)...


Estuve media hora haciendo cola hasta que me di cuenta que habían máquinas para pagar con tarjetas con chip, ¡¡y yo tenía mi nueva tarjeta con chip!!
Esta es la Puerta Real, la inauguraron en 2008 y tardaron 2 años y 5 millones de euros en hacerla, mide 80 metros de largo, es de hierro y creo que está cubierta en oro. Durante la Revolución Francesa la tiraron abajo pero ahora el proyecto es devolverle al palacio su aspecto original de antes de 1790...



La construcción de este palacio fue ordenada por Luis XIV desde 1661, aunque antes Luis XIII había hecho una casa de campo para ir a cazar. Esta es la fachada de entrada al palacio...




La Capilla Real desde la tribuna, donde se sentaban el rey y su familia, fue la quinta y última capilla y se terminó de construir en 1710. Acá se casó María Antonieta con Luis XVI...
Mucha gente adentro del palacio, bastante apretados estábamos, el cochecito lo tuvimos que dejar en una recepción y empezamos a recorrer distintas salas...



El día estaba precioso así que apuramos el paso para llegar a lo mas importante que es: la Galería de los Espejos...


Le Galerie des Glaces se construyó entre 1678 y 1684 en lo que era una terraza, tiene 73 metros de largo por 10,5 de ancho y la obvia idea del rey Luis XIV era deslumbrar a los visitantes...




Con Milenka estábamos intentando apagar las velas, la idea fue de ella...

Tiene 17 ventanas frente a 357 espejos, y un espejo en aquella época era muy caro.
Que lindo que está el día afuera...



En este salón se firmó el Tratado de Versalles el 28 de junio de 1919, que puso fin a la Primera Guerra Mundial...




Del salón pasamos al Recibidor del rey Luis XV, también llamada la sala de reuniones del rey , era una antecamara anexa al dormitorio donde el rey trataba los asuntos más urgentes


Y al lado estaba el dormitorio del rey, decorado con mucho oro y siguiendo el comedor del rey, formando así el conjunto de las tres habitaciones mas íntimas del monarca...


Y salimos!!! doce y media estuvimos afuera, demasiado lindo el día para estar adentro, sol pleno, calorcito, y un inmenso parque para recorrer...


Esta es la Orangerie del palacio, o sea el lugar donde se cultivaban las naranjas, que era un producto caro. Anterior a esta época hay libros de cocina medievales que cuentan exactamente cuántos gajos de naranja tenía derecho un dignatario de visita...


Es un invernadero, los horticultores del palacio los sacan desde mitad de la primavera hasta el otoño, son mas de 1000 árboles, naranjos, limoneros, granados, algunos de mas de 200 años...
